Ayer te contaba como fue mi experiencia en un animal café en Hongdae que fue una experiencia mas moderna. Hoy nos adentramos un poco en la historia se Corea.
En esta segunda vez en Seúl nos alojamos en la zona de Dongdaemun donde se encuentra una de las ocho puertas históricas de la ciudad. Actualmente quedan seis en pie, entre ellas las cuatro grandes puertas direccionales (los puntos cardinales). Nosotros pasamos constantemente cerca de la puerta de: Heunginjimun, más conocida como Dongdaemun “La gran puerta del Este”.

Esta zona se ha convertido en el distrito comercial más grande de Corea. Esta lleno de mercados y centros comerciales. Las 24h hay algo que hacer o comprar. Cerca de la puerta, subiendo la colina por un parque pegado a la muralla encontramos el siguiente punto:
Ihwa mural village
Un barrio pequeñito con casas muy antiguas que se han reinventado pintando murales en sus paredes.
Todavía me sorprende que los coreanos creen estos pequeños comercios escondidos. ¿Ves la última foto del mosaico de arriba? Ese pasillo de colores lleva a la puerta de una tienda con la temática de Alicia en el Pais de las Maravillas. ¡Es perfecto el escondite!!
En este recorrido también hemos visto muchas cosas típicas de aquí, como las escaleras infinitas en callejones enanos y las puertas de las casas durante la subida. Las plataformas de madera donde se sientan a descansar descalzos en los parques o calles…etc.
Con Hanbok y a lo loco
En Namsagol Hanok village puedes pasear entre las calles de un mini pueblo con casas de arquitectura antigua. Y para aprovechar al máximo y que aquí las temperaturas son aceptables, decidimos dar el paseo con los trajes tradicionales desde la era de Joseon.
Por allí hay escenarios muy preparados para poder hacerte fotos. O si lo prefieres, los servicios de alquiler (20€) suelen ir acompañados de unas fotos en estudio o en exterior, pagando el servicio claro.
La verdad es que me lo pasé de maravilla. En un día normal suele haber mucha gente que los alquila (hay mucho turisteo en estos sitios). Como en el palacio que fuimos a ver en la primera ronda. Además es perfecto para hacer alguna foto mas pintoresca. Pero como esta mini ciudad está en obras, hay menos turista.
En los alrededores de este pequeño espacio mágico el mundo sigue a su ritmo. Los coches pasan, hay ruido y mucha gente en su rutina diaria. Parece mentira que esté todo junto en el mismo espacio. Vamos a volver a la realidad:
La N Seoul Tower
Como ya te comenté en nuestra visita a Jamsil no es la más alta (236,7m) pero está construida en una zona muy alta de Seúl y las vistas son espectaculares incluso desde los miradores antes de subir.
Para llegar arriba hay varias opciones: en autobús (hay varias lineas que suben), en el teleférico (algo mas caro) o andando. Es una colina alta y el camino serpentea para hacerlo más sencillo, pero es mas largo.
En las plantas de abajo hay alguna tienda y restaurantes, por supuesto los precios son un poco mas elevados. En el mirador arriba hay dos plantas en las que están los locales mas pro: un restaurante y una cafetería. Subir cuesta aproximadamente unos 12€.
Un par de curiosidades de la torre
En los miradores hay algo que me alucinó bastante. Esta costumbre de que las parejas dejen un candado enganchado y se lleven la llave. La cantidad de candados allí es exagerado…
Y por supuesto me gustó la idea. Solo quiero que esto sea como las monedas en La Fontana di Trevi: si tiras una moneda de espaldas para pedir un deseo volverás a Roma en algún momento de tu vida. A mi me pasó, así que espero que esto funcione igual.
Otra cosa que nos sorprendió es que en la salida principal de la torre tienen montado esto:
No se me habría ocurrido que fuera tan bonito. Tienen varios montajes de vídeos: con una tormenta, bajo el mar viendo ballenas o viendo galaxias en el espacio. A cada cual mas bonito. Todos los vídeos los puedes ir viendo en los stories de Instagram de mi cuenta.
Te cuento lo que hacemos los últimos días en la siguiente entrada. El último palacio que visitamos y experiencias que no puedo perderme.