Nos quedan los dos últimos días en Corea. El tercero entero es para el viaje de vuelta. Así que nos quedan un par de puntos en la lista de cosas que ver.
Como en Namsagol Hanok no tuvimos mucha suerte porque había sitios cerrados por reformas, decidimos probar suerte en el otro palacio que está en la zona:
Changgyeounggung y sus alrededores
Os voy a dejar un dibujo antiguo de como era el palacio y su distribución dentro de las murallas:
Puede que las casas por dentro fueran pequeñas, pero los espacios exteriores son impresionantes. Además como en los interiores apenas tenían mobiliario parece un buen equilibrio.
Al fondo es la habitación del noble con su cama y su escritorio. El espacio delante con los baúles es donde estaban los asistentes del noble (su habitación).
Entrar cuesta alrededor de unos 3€. Y como en muchos de estos espacios, hay alquileres de Hanbok y seguramente encuentres a turistas vestidos haciéndose fotos.

La zona de Gyedong
Al igual que en las otras donde hay palacios, es más probable encontrar casas tradicionales en los alrededores de este.
Las casas están más escondidas. Hay que callejear y perderse para encontrarse los espacios más bonitos
Nosotros lo hicimos. En Corea si sales de las calles principales es donde puedes encontrar sitios mejores para comer, comprar y fotografiar.
Lo mejor es que ahora caminando recto llegamos a Insadong, la zona turística en la que todo está en coreano, hasta los logos. Y así aprovechamos para hacer un par de compras.
Cosmética coreana, de lo mejorcito
Por si no lo sabes, la cosmética coreana está considerada de la mejor del mundo. Aquí sus investigaciones en el cuidado de la piel son, de lejos, de lo más avanzado (y no hablo de la cirugía estética marujillas).
Hace ya mas de dos años que empecé a leer sobre ello y a interesarme por el cuidado de la piel. Y es todo un mundo. Os conté mis inicios en alguna entrada anterior con enlaces de interés y recomendaciones.
Yo soy esa amiga pesada que te recuerda que uses protector solar y te laves bien la cara antes de dormir.
Y como no podía dejarlo pasar, además de aprovechar los precios de la cosmética, me regalé un tratamiento facial. En un sitio recomendado por la familia de mi chico (por tema de confianza), me costó 80€. Un buen tratamiento en Madrid cuesta mas o menos lo mismo. Pero te cuento los pasos que me hicieron:
- Masaje en la espalda (se que era facial, pero yo me dejé). Descontracturante suave.
- Limpieza facial con distintos productos y exfoliante + mascarilla de keratina.
- Masaje facial tras retirar lo anterior y una mascarilla hidratante (ojos tapados). Y mientras:
- Masaje hidratante en pecho, hombros y cuello. Además de un masaje en el cuero cabelludo y estiramiento del cuello.
- Retirada de la mascarilla, hidratación y BBcream.
- Masaje descontracturante cuello (creo que esto fue por que notó que tenía eso lleno de nudos (odio las almohadas de los hoteles).
- Masaje abdominal (te explico abajo).
- Aplicación de una crema relajante en las piernas con un pequeño masaje linfático.
Lo del masaje abdominal es porque al preguntarme si me preocupaba algo, le dije que los granitos que me salen en la barbilla en esos días. Ella me dijo que en la medicina oriental está ligado al bajo vientre h me lo iba a tratar así también.
Salí de allí que parecía que flotaba. No digo mas. Y la piel la noto mejor. Algo mas brillante y con el extra de hidratación.
Nos despedimos de Corea
Aprovechamos el último día para ir a por lo último que queríamos comprar y ver a la familia de mi chico.
Hasta nuestras maletas vuelven siendo más chulas (a parte de que volvemos con 1 más).
Ya os comenté incluso en el viaje anterior a Japón, como explotan en algunos países de Asia el uso de personajes monos para vender más. Aquí son muy conocidos los infantiles y los de las plataformas de chat como el Kakao Talk. Pero a mi me gustaron estos de una cadena de papelerías grande.
Hasta en el aeropuerto de Inchon tienen entretenimiento para los turistas.
- Paseos de una marcha de la guardia imperial de la era de Joseon. Con tambores, banderas y todo.
- Conciertos en vivo en distintos lugares del aeropuerto. También puedes encontrarte pianos en cuanto entras a la zona de las puertas de embarque.
- Y actividades en algunas tiendas. Yo misma hice un abanico tradicional mientras esperábamos nuestro embarque.
Definitivamente ha sido el viaje de mi vida. Podremos superarlo seguro. Pero hasta la fecha así es.
Seguiré escribiendo las siguientes semanas sobre algunas cosas del viaje. Me estáis preguntando muchos porqué vais a ir dentro de poco. No puedo ayudaros con vuestros itinerarios, pero escribiré sobre lo que preguntéis para que pueda servirle a mas personas después.
¡Gracias por acompañarme! Y por si eres nuevo por aquí te dejo el primer artículo de este viaje Corea – Tokio (Japón) y el que hice anterior por Japón.